Sentir

Sentir

Translate

Introducción


EVIDENCIA con CIENCIA


Juan de Dios

Naturopata Multidisciplinar

Especialista en Bioenergética

QI-GONG (CHI-KUNG)

Qi (Chi) se refiere al “aliento vital”, a la energía que anima a todo el Universo y en particular al hombre. Gong (Kung) se refiere al “trabajo”Qi-Gong (Chi-Kung) significa el trabajo sobre la energía vital.

El Chi-Kung deriva de  técnicas más antiguas conocidas como Dao-yin. A pesar de ser una práctica muy antigua, no es hasta 1936 que se reconoce su aplicación terapéutica: El Chi-Kung de Dong Hao, publicada en Hangzhou. En Diciembre de 1955 el ministerio Chino reconoció oficialmente  el interés terapéutico del Chi-Kung y recomendó su práctica, extendiéndose por todo el mundo. El término Qi-Gong es relativamente reciente, no fue empleado en su sentido actual hasta finales del pasado siglo XX.

En  la  actualidad  se  utiliza  el  término  Qi-Gong (Chi-Kung) para  referirse  a múltiples ejercicios, con fines terapéuticos,  destinados  a  eliminar bloqueos físicos,  mentales, y emocionales mediante la movilización de la energía (Qi ó Chi).

Los  ejercicios  de  Qi-Gong (Chi-Kung),  que  se  practican ,  suelen  ser  suaves,  aunque  se  realiza un trabajo intenso. Se combinan con  la respiración  y  la  intención.  Activan  el  metabolismo sin  peligro,  aunque  no  es recomendable practicarlos sin la instrucción de una persona cualificada.

Por sus efectos inmediatos (ventilación, euforia, cosquilleos) da la  sensación de que  es un ejercicio  de  efectos  parecidos a  los  que  esperamos  los  occidentales aunque en realidad los efectos  buscados son más importantes y complejos a corto y medio plazo.


“Utilizando  la  mente (intención),  la  respiración  y  los  movimientos  del  cuerpo, el Qi-Gong (Chi-Kung) activa la circulación de la energía a través de los meridianos, desbloquea y fortalece los órganos internos, los huesos, las articulaciones y los músculos, promueve la relajación y el control del estrés, previene lesiones y enfermedades, y expande la conciencia a todos los niveles.

El objetivo del Qi-Gong (Chi-Kung) es fortalecer el cuerpo y la  generación de la energía (Qi ó Chi) que lo anima. Liberar de obstrucciones el flujo de dicha energía y dirigirla a donde sea necesario según el fin que se persiga (terapéutico, marcial o espiritual). Para ello el Qi-Gong (Chi-Kung) cultiva  los  “Tres  Tesoros”: Qi (Chi) (energía  vital),  Jing (esencia),  y  Shen (mente y espíritu).

Que la vida este contigo



Chi-Kung era la transcripción Wade-Giles para el mundo de habla inglesa. Utilizada durante la mayor parte del siglo XX, que se utiliza en varios libros de referencia estándar y en todos los libros publicados sobre China en los países occidentales antes de 1979. Qi-Gong es la transcripción actual mediante el sistema pinyin (deletreo por sonido), desarrollado por el gobierno chino, aprobado en 1958, y oficializado en 1979, el cual ha sustituido completamente al sistema Wade-Giles en China y en la mayor parte de países. La pronunciación fonética es similar: Chigong ó Chikong.