Sentir

Sentir

Translate

Introducción


EVIDENCIA con CIENCIA


Juan de Dios

Naturopata Multidisciplinar

Especialista en Bioenergética

NATUROPATIA


El término NATUROPATÍA fue acuñado por BENEDICT LUST (1872, Michelbach, Alemania - 5 de septiembre de 1945), inspirado por los clásicos Kneipp y Kuhne. Se basa en el poder de las fuerzas de la naturaleza: agua, aire, sol, tierra, electricidad, magnetismo. Aunado a ejercicio físico, descanso y dieta, incluyendo también masaje, osteopatía, quiropráctica, higiene mental y moral. A finales del siglo XIX. En el año 1902 abre la primera escuela de Naturopatía en New York la “AMERICAN SCHOOL OF NATUROPATHY” Su esposa, Louisa, se especializa en ginecología naturopática y en comidas naturales; escribió el libro: Lust Vegetarian Cook Book. El primer español fue el pontevedrés José Castro Blanco obtuvo el título de Naturópata (ND) por la anteriormente citada escuela en el 1922. En 1925 José Castro abrió en Barcelona, con Nicolás Capo la que fue la primera Escuela de Naturopatía en España a la cual denominaron: ESCUELA DE NATUROTROFOLOGIA. El llamado padre de la medicina Hipócrates de Cos ya en su día postuló muchos de los principios de lo que hoy está más cerca de la naturopatía que de la medicina alopática en sí misma. Hoy en día existen cientos de reputados terapeutas y en muchos países incluyen esta y otras disciplinas en su sistema sanitario, dándole una notable popularidad e importancia por parte de la sociedad que busca cada vez más una salida natural a sus dolencias.

La Naturopatía es una disciplina holística, es decir, que concibe el ser humano como un conjunto en el que todo está interrelacionado la mente, el cuerpo, el medio...

Bases:

Herbología y plantas medicinales, Fitotearpia. Dietética, principios de alimentación y nutrición. Biocultura y naturismo. Hidroterapia. Cromoterapia. Flores de Bach. Oligoterapia. Dietoterapia.  Bioenergética. Iridologia. Tratamiento naturista.


En España la Naturopatía se reconoce como una técnica parasanitaria y esta se regula según el Real Decreto 1175/1990.